Cavernas de Jumandy Ecuador
Las Cavernas de Jumandy, es uno de los atractivos más sobresalientes de la provincia de Napo. Ubicadas en la parroquia Cotundo, a 5 kilómetros de la ciudad de Archidona y a 7 kilómetros del Tena. Ofreciendo a los turistas nacionales y extranjeros una diversidad de actividades turísticas y paisajes únicos. Son parte de las riquezas y misterios que guarda el Oriente Ecuatoriano.
Datos de interés
- Provincia:Napo
- Sector:Norte
- Dirección:5 kilómetros de Archidona
- Horario de atención:Diaria
- Costo de ingreso:5 USD
Las Cavernas de Jumandy son formaciones rocosas doradas, donde se puede observar figuras que se asemejan a imágenes de santos, animales, aves, plantas, partes corporales o instrumentos musicales.
El acceso a las cavernas está en medio de la frondosa selva y del Complejo Turístico de las Cavernas de Jumandi que es administrado por el Consejo Provincial del Napo, a 5 Km de la población de Archidona. Es considerado como el primer centro turístico de la amazonia.
Las Cavernas de Jumandy es un hermoso y misterioso lugar turístico que forma parte del parque ecológico de 7.8 hectáreas de superficie y tiene aproximadamente 4 metros de profundidad. Minerales como el estaño, plata, azufre y oro se encuentra en la parte más interna de las cavernas.
El recorrido en el interior de la cavervas tiene una duración aproximada de cinco horas, donde se puede apreciar corrientes de agua subterránea y sus paredes y tumbados petrificados por millones de años.
Tienen una fantástica formación natural de rocas calcáreas permeables, que a través del tiempo han contorneado formas muy especiales, en una sorprendente distribución.
En el interior de las Cavernas de Jumandy existe una laguna de cuatro metros de profundidad. Este fue un sitio de recogimiento espiritual, donde acudían los shamanes para sus ayunos rituales o ponerse en contacto con los espíritus.
Además se puede encontrar otros atractivos como por ejemplo: una coliflor gigante formada de Estalagmita, el denominado cacho del diablo, hay una bajada en donde se encuentra el barro curativo, e inclusive se observa una cascada y pozos de agua cristalina.
En las partes mas altas se pueden ver colonias de murciélagos y casi al final del camino encontramos una parte denominada como el gran salón coliseo donde se puede acampa
UN DIA EN PUERTO MISAHUALLI – ARCHIDONA Y LAS CAVERNAS JUMANDY
TOUR DE TRES DIAS DOS NOCHES EN LA AMAZONIA
PRIMER DIA
• 09:000 Nuestra expedición empieza en las Oficinas de la Operadora HAYAWASKA TOURIS, en lo cual Saldremos desde la ciudad del Puyo con destino al sector del Rio Misahuallí, en la cual realizaremos las siguientes actividades:
• Paseo en canoa a motor por el majestuoso Río Napo.
• visita a una de las Comunidades Kichwa, donde nuestros amigos y hermanos indígenas nos darán la bienvenida con un té elaborado de wayusa - guayusa (afrodisiaco)
• Demostración y elaboración de la chicha de yuca que viene a constituirse la base de la alimentación de nuestras Comunidades Indígenas.
• Danza por parte de la Comunidad, luego puedes realizar fotografía con ellos.
• Retorno al Misahuallí, donde podrás realizar algún deporte o puedes practicar la natación.
• Almuerzo.
• Salida e ingreso a las misteriosas cavernas de Jumandy, donde podrás ver que con la formación de caliza se han formado las estalactitas y estalagmitas en varias formas.
• Retorno hacia la ciudad del Puyo Ciudad Canela.
LOS TOUR NO INCLUYEN:
Transporte, Bebidas alcohólicas, gaseosas y propinas.
NUESTROS SERVICIOS INCLUYEN: alimentación (almuerzo), entrada a las cavernas, guíanza permanente con guías especializados y calificados, tickets de ingreso, equipo (botas de caucho, poncho de agua) y lo estipulado en el programa. (Recojo en hoteles)
Además contamos con una vía asfaltada de fácil acceso a la Amazonia, con buena red de comunicación banda ancha y corta, Movistar, Claro Alegro, CNT. y con cajeros del Banco Guayaquil, Pichincha, Austro e Internacional.
RECOMENDACIONES. Traer espíritu aventurero, mochila de fácil manejo, ropa safari (liviana), documentos personales como: Cedula de Identidad o pasaporte, gafas, útiles de aseo personal, repelente para insectos, cámara fotográfica o filmadora en una funda plástica, (binoculares), zapatos cómodos, zapatillas de baño con correa, terno de baño, bloqueador solar, (cantimplora), gorra o sombrero, una buena linterna con sus baterías, dinero, medicinas prescritas, no alejarse de nuestro guía, etc.
FORMA DE PAGO Y RESERVACION. Con mínimo de 10 a 15 días de anticipación depositar el 50 % del total del tour en la cuenta de ahorros del Banco Pichincha No. 5330120600 a nombre de la Operadora Hayawaska Touris.
Información Adicional:
Fecha: Todo el año
Tipo de Turismo: Aventura, Cultura y Educación Ambiental.
Grupo: Hayawaska Operadora de Turismo Ecológico
Programa Turismo Comunitario
Precio del Tour:
50 dólares el tour opera con 02 pax incluye almuerzo
40 dólares el tour opera con 03 pax incluye almuerzo
30 dólares el tour opera con 04–05 pax incluye almuerzo
25 dólares el tour opera con más de 06 incluye almuerzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario